in ,

1,500 militares más llegan a la frontera con México sur por orden de Trump

Donald Trump ha tomado una nueva medida para reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Según su portavoz, Karoline Leavitt, el presidente firmó una orden ejecutiva que enviará 1,500 militares adicionales a la zona.

“Firmó una orden ejecutiva para enviar 1,500 militares adicionales a la frontera sur de Estados Unidos”, confirmó Leavitt desde la Casa Blanca.

Esta decisión se suma a otras acciones que buscan endurecer las políticas migratorias y reforzar la seguridad en la región, como lo establecen varias órdenes ejecutivas firmadas recientemente por Trump.


Refuerzo militar en la frontera

Los nuevos soldados se unirán a los aproximadamente 2,500 efectivos de la Guardia Nacional y la Reserva que ya están desplegados en la frontera. No es la primera vez que Trump toma este tipo de medidas. En su primer mandato, envió más de 7,000 soldados a Texas, Arizona y California en 2018, cuando una caravana de migrantes intentaba cruzar hacia Estados Unidos.


Políticas migratorias más estrictas

Trump, ahora presidente número 47 de Estados Unidos tras su juramentación en Washington D. C., ha firmado varias órdenes ejecutivas enfocadas en la seguridad fronteriza. Estas incluyen:

  • Declarar una emergencia nacional en la frontera sur.
  • Deportar a migrantes con antecedentes criminales.
  • Restaurar la política de “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en ese país mientras se procesan sus casos.

Además, el presidente ha autorizado redadas en lugares previamente considerados “protegidos”, como escuelas, iglesias y hospitales, para localizar a personas en situación irregular.


Nuevas directrices del Departamento de Seguridad Nacional

El secretario de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, también emitió dos nuevas directivas relacionadas con la seguridad fronteriza:

  1. Fin de las zonas protegidas: Se anuló la política de la administración anterior que limitaba los arrestos en zonas consideradas “sensibles”. Ahora, los agentes de migración podrán actuar sin necesidad de una aprobación especial.
  2. Revisión de la libertad condicional humanitaria: Se eliminarán los programas de libertad condicional que no cumplan con las leyes migratorias, y estos casos se evaluarán de manera individual.

ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y CBP (Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras) implementarán estas medidas para fortalecer el control en la frontera sur y, según Huffman, “proteger a los estadounidenses”.


Este refuerzo militar y las nuevas políticas reflejan el enfoque del presidente Trump hacia la migración y la seguridad nacional, marcando un giro respecto a la administración anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

¿Sabroso? Oscar D´ León fija posición sobre la situación del país

Florida Congelada: El Frío Más Intenso en Décadas Rompe Récords de Temperatura y Nieve