Un asteroide que se acerca al tamaño de un campo de fútbol podría impactar la Tierra en el año 2032, lo que ha llevado a los científicos a activar la red de defensa planetaria. El asteroide ha sido clasificado en el nivel 3 de la escala de impacto de Torino, lo que indica que hay una posibilidad real de que pueda chocar contra el planeta.
¿Qué tan probable es el impacto?
El asteroide tiene un 1,6% de probabilidades de impactar la Tierra y destruir una ciudad entera.
Aunque este número pueda parecer bajo para quienes no están familiarizados con el tema, es un porcentaje relativamente alto en comparación con otros asteroides.
Según la Agencia Espacial Europea (ESA), los científicos aún no están alarmados y siguen estudiando el objeto de cerca.
El asteroide 2024 YR4
Este asteroide, denominado 2024 YR4, fue avistado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 en el Observatorio El Sauce en Chile. A partir de su brillo, los astrónomos han estimado que su tamaño podría estar entre 130 y 300 pies (40-90 metros) de ancho.
Para cuando llegó la Nochevieja, el asteroide ya estaba en el escritorio de Kelly Fast, la oficial interina de defensa planetaria de la NASA, quien lo clasificó como un «objeto de preocupación».
Activación de la red de defensa planetaria
El riesgo del impacto continuó aumentando, y el 29 de enero, la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), una colaboración global dedicada a la defensa planetaria, emitió un memorando. El asteroide fue clasificado en el nivel 3, lo que activó la red mundial de centros dedicados a proteger la Tierra de posibles impactos.
Según un comunicado de la ESA, «se estima que el asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño superior a 50 metros y una probabilidad de impacto superior al 1% en los próximos 50 años».
Esto cumple con los criterios necesarios para activar los grupos de reacción ante asteroides, respaldados por la ONU: la IAWN y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).
☄️ We aren’t just waiting for an asteroid to strike. We are taking active measures to help Earth defend itself against a potential impact.
Our Near-Earth Object Coordination Centre monitors over 37 000 near-Earth asteroids. The vast majority are entirely safe, but occasionally… pic.twitter.com/1qvSEWs5nw
— European Space Agency (@esa) February 7, 2025
El próximo paso: reunión en Viena
El SMPAG, presidido por la ESA, se reunirá la próxima semana en Viena para evaluar los próximos pasos. Si el riesgo de impacto se mantiene por encima del 1%, se enviarán recomendaciones a la ONU, incluyendo la posibilidad de una misión con un impactador cinético para desviar al asteroide.
GIPHY App Key not set. Please check settings