La Green Card, o Tarjeta de Residente Permanente, es el documento más buscado por los inmigrantes que quieren vivir en Estados Unidos. Tenerla permite, después de un tiempo, solicitar la ciudadanía estadounidense. Para lograrlo, es necesario demostrar entre uno y cinco años de residencia y ser una persona de “buena conducta moral”.
El proceso para obtenerla se realiza a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). A continuación, te contamos lo más importante sobre este trámite en 2025.
Nuevas reglas para 2025
Desde el 2 de diciembre de 2024, el USCIS exige que los solicitantes de la Green Card presenten el examen médico junto con el Formulario I-485. Si no lo hacen, la solicitud será rechazada automáticamente. Esto significa que ahora es obligatorio incluir el Formulario I-693, que certifica el examen médico y el historial de vacunación.
El examen es realizado por médicos autorizados y revisa:
✔️ Historial clínico del solicitante
✔️ Vacunas requeridas
✔️ Presencia de enfermedades contagiosas como tuberculosis, sífilis y gonorrea
Para el examen, se debe llevar una identificación oficial, el Formulario I-693 y el registro de vacunas. El costo varía dependiendo del médico, y muchos seguros no cubren todos los gastos.
Además, a partir del 22 de enero de 2025, ya no será necesario presentar la prueba de vacunación contra COVID-19 en el Formulario I-693.
Otra actualización importante es que desde el 10 de febrero de 2025, solo se aceptará la versión más reciente del Formulario I-485 (edición del 24 de octubre de 2024). También será obligatorio presentar el Formulario I-693 o, al menos, la sección de vacunación junto con la solicitud.
¿Habrá cambios con la presidencia de Trump?
El regreso de Donald Trump ha generado incertidumbre entre los inmigrantes, ya que en el pasado ha firmado órdenes ejecutivas que limitaron beneficios migratorios. Un ejemplo fue la eliminación del parole humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos.
Sin embargo, hasta ahora no se han anunciado cambios que afecten directamente el proceso de Green Card. Aun así, muchos inmigrantes temen que nuevas medidas puedan restringir el acceso a la residencia permanente.
¿Cómo solicitar la Green Card?
El proceso para solicitar la Green Card varía según cada caso, pero en general, estos son los pasos más comunes:
1️⃣ Alguien debe presentar una petición de inmigrante en nombre del solicitante (en algunos casos, el propio solicitante puede hacerlo).
2️⃣ USCIS aprueba la petición y el solicitante presenta la solicitud de Green Card o una solicitud de visado.
3️⃣ Cita biométrica para registrar huellas dactilares, fotos y firma.
4️⃣ Entrevista con USCIS.
5️⃣ Decisión final sobre la solicitud.
¿Quiénes pueden solicitar la Green Card?
El USCIS define diferentes categorías de elegibilidad para la Green Card. Estas son las más comunes:
✔️ Por familia (patrocinado por un familiar ciudadano o residente)
✔️ Por empleo (patrocinado por una empresa)
✔️ Inmigrante especial
✔️ Refugiados o asilados
✔️ Víctimas de trata de personas y otros crímenes
✔️ Víctimas de abuso
✔️ Otras categorías
Cada categoría tiene requisitos específicos, que pueden consultarse en el sitio web del USCIS.
Formularios esenciales para la Green Card
Para solicitar la Green Card, generalmente se deben presentar al menos dos formularios:
📌 Petición de inmigrante (usualmente presentada por un patrocinador).
📌 Solicitud de Green Card (Formulario I-485).
Dependiendo de la categoría de inmigración, pueden ser necesarios otros formularios adicionales. Estos son los más comunes:
- Formulario I-130, Petición de familiar extranjero
- Formulario I-140, Petición para trabajador inmigrante extranjero
- Formulario I-730, Petición de familiar refugiado/asilado
- Formulario I-589, Solicitud de asilo y de suspensión de remoción
- Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a), o inmigrante especial
- Formulario I-526, Petición de inmigrante por inversionista independiente
- Formulario I-918, Petición de Estatus U de no migrante
- Formulario I-929, Petición para un familiar calificado de un no inmigrante U-1
GIPHY App Key not set. Please check settings