Este viernes, un extraño y preocupante incidente ocurrió en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. Un hombre con una mochila logró sortear la seguridad y atacó el altar principal de la iglesia, justo debajo del famoso Baldaquino de Bernini, que había sido recientemente restaurado.
El vándalo destruye candelabros y profana el altar
El sujeto subió al altar y, sin piedad, pateó y derribó seis candelabros de bronce del siglo XIX, que están valorados en aproximadamente 30.000 euros. Mientras las piezas caían al suelo, causando un gran estruendo, turistas y peregrinos no podían creer lo que veían. El hombre, lejos de detenerse, arrancó violentamente el mantel blanco con encaje que cubría el altar de mármol y lo tiró al suelo. Fue en ese momento cuando varios gendarmes vaticanos llegaron al lugar y lo redujeron.
🔵 #Vaticano Un uomo, originario della Romania, ieri è salito sull’Altare della Confessione della Basilica di San Pietro, accanendosi contro 6 candelabri del 1865 (valore circa 30 mila euro). Fermato prontamente dalla Gendarmeria Vaticana, è stato identificato e denunciato pic.twitter.com/QlgcciOUIT
— Rai Radio1 (@Radio1Rai) February 8, 2025
El vándalo identificado y puesto en libertad
El hombre fue identificado como un ciudadano de Rumania, de 40 años. Muchos de los turistas y peregrinos que se encontraban en la Basílica en ese momento grabaron el ataque, y las imágenes se hicieron virales rápidamente. Aunque el vándalo fue detenido, las autoridades decidieron ponerlo en libertad, aunque el Vaticano presentó una denuncia penal en su contra por los daños causados. Todavía no se sabe el motivo detrás de este ataque.
Medidas preventivas para el Jubileo
El incidente ha generado preocupación, especialmente con el Jubileo acercándose. Para prevenir posibles hechos similares, el Vaticano ha aclarado que impondrá sanciones severas a quienes irrumpan de manera violenta en el Estado Pontificio.
La Basílica de San Pedro: El corazón de la iglesia católica
La Basílica de San Pedro es la iglesia católica más grande del mundo, con una superficie de 2,3 hectáreas y capacidad para albergar a más de 60.000 personas. Fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y es el lugar de la tumba de San Pedro, quien, según la tradición católica, fue el primer Papa.
La construcción de esta majestuosa iglesia comenzó en 1506, reemplazando a una anterior que fue construida bajo el emperador Constantino I. La obra finalizó en 1626 y entre los arquitectos más importantes que participaron están Bramante, Miguel Ángel, Maderno y Bernini.
GIPHY App Key not set. Please check settings