El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes que en breve revelará la fecha y el cronograma oficial para la primera convocatoria de elecciones previstas para 2025.
«Queremos informar a toda nuestra población que ya hemos definido la fecha y el cronograma de la primera de estas elecciones constitucionales. En las próximas horas lo anunciaremos, convocaremos la elección y activaremos de inmediato los eventos del cronograma electoral», expresó el organismo a través de un comunicado difundido por Venezolana de Televisión (VTV).
Sesión Permanente del CNE
Desde el pasado 17 de enero, el CNE está en sesión permanente para planificar los comicios de gobernadores, alcaldes y la Asamblea Nacional (AN), además de otras elecciones previstas para este año.
El Parlamento Presenta Propuesta Electoral
El viernes pasado, el Parlamento entregó al CNE una propuesta con el cronograma para las elecciones parlamentarias, regionales y municipales de 2025.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, lideró la entrega del documento, acompañado por la directiva legislativa. Por parte del CNE, el rector principal, Elvis Amoroso, recibió la propuesta.
«En Venezuela, los cargos son de elección popular. Cada uno tiene un período establecido en la Constitución: diputados, cinco años; alcaldes y gobernadores, cuatro años. Todo lo demás son fantasías», explicó Rodríguez en una rueda de prensa desde la sede del CNE en Caracas.
Diez Elecciones en el Calendario
Rodríguez señaló que este año se planean entre nueve y diez procesos electorales, incluyendo consultas comunitarias y un referendo para la reforma constitucional.
«Tenemos que organizar diez eventos electorales entre hoy y el 31 de diciembre de 2025. No es una tarea fácil, por eso consultamos opiniones y presentamos esta propuesta al Consejo Nacional Electoral», comentó.
Además, recalcó que el único órgano con autoridad para manejar procesos electorales en Venezuela es el Poder Electoral.
«No hay otro ente, nacional o extranjero, que pueda tomar decisiones en materia electoral. Solo el CNE puede organizar, convocar, contar los votos y proclamar candidatos», afirmó Rodríguez.
Sesión Permanente para Analizar Propuestas
El CNE convocó a sesión permanente para evaluar las propuestas y empezar a estructurar el programa electoral para los próximos comicios.
Rodríguez destacó que los partidos políticos participantes en las conversaciones respaldan los principios fundamentales de los comicios: respeto a la Constitución, las leyes electorales, la soberanía nacional y la paz.
También descartó cambios en las autoridades del CNE y subrayó la necesidad de proteger el sufragio de los venezolanos, garantizando «elecciones transparentes».
Elección en Guayana Esequiba
El CNE será responsable de organizar las elecciones para el gobernador o gobernadora de la Guayana Esequiba, un territorio de 160,000 km² reclamado por Venezuela en disputa con Guyana.
Cambios en las Leyes Electorales
Al referirse a posibles reformas, Rodríguez mencionó que algunas leyes, como la Ley de Partidos Políticos, podrían adaptarse. Además, aseguró que las personas que soliciten intervenciones extranjeras no podrán ser candidatas.
«En ningún país del mundo se permite que alguien que pida invasión sea candidato. Revisamos y no encontramos un caso similar», señaló.
Por último, recordó que la Ley de Procesos Electorales no puede modificarse seis meses antes de los comicios, pero otras leyes sí pueden ajustarse.
GIPHY App Key not set. Please check settings