in ,

¿Cómo responderá Sheinbaum a los nuevos aranceles impuestos por Trump? Conoce la fecha y los productos afectados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza de imponer sanciones comerciales si México y Canadá no reducen el tráfico de fentanilo y migrantes ilegales en sus fronteras. Esta advertencia no fue tomada demasiado en serio por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien respondió: “no creemos que vaya a ocurrir”.

Ayer, medios de comunicación en Estados Unidos revelaron un supuesto documento, la Orden Ejecutiva firmada por Trump. En este documento, se acusa a las organizaciones narcotraficantes mexicanas de ser responsables del tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y otras drogas, además de señalar que mantienen una “alianza intolerable” con el gobierno de México.

Productos mexicanos afectados y aranceles

En la misma orden, se especifica que todos los productos provenientes de México estarán sujetos a un arancel del 25%. Este impuesto será adicional a cualquier otro arancel o cargo que ya se aplique a los productos importados. Aunque este arancel no se activó inmediatamente después de la firma de Trump, se estableció que comenzará a aplicarse el 4 de febrero a las 12:01 horas.

¿Qué sucede si México responde?

Trump también dejó claro que si el gobierno mexicano decide tomar represalias por esta sanción, podría aumentar o ampliar los aranceles.

¿Cómo podría quitarse el arancel?

Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha anunciado cómo responderá a esta medida. Sin embargo, Claudia Sheinbaum declaró que ha dado la orden de implementar un plan para defender los intereses de México, tanto con medidas arancelarias como no arancelarias.

La forma en que se podrían eliminar los aranceles sería si Donald Trump considera que se han tomado las suficientes medidas para reducir el tráfico de migrantes y drogas. Para evaluar los avances en la frontera entre México y Estados Unidos, el secretario de Seguridad Interior de EE. UU. se reunirá regularmente con otros funcionarios clave, como el secretario de Estado y el Fiscal General.

Si se considera que México no ha tomado las acciones adecuadas, este equipo podría recomendar acciones adicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

¿Amenaza o advertencia? EE.UU. exige cambios urgentes en el Canal de Panamá

China Responde a los Nuevos Aranceles de Trump: ¿Qué Medidas Tomará?