La red social TikTok, famosa por sus videos cortos y virales, está en el ojo del huracán una vez más. Esto ocurre después de que el expresidente Donald Trump emitiera una orden que otorga a ByteDance, la empresa china dueña de la aplicación, 75 días adicionales para vender sus operaciones en Estados Unidos. La medida busca prevenir una posible prohibición total de la app, citando preocupaciones de seguridad nacional. Según NBC News, TikTok podría alcanzar un valor de 50.000 millones de dólares, atrayendo a grandes figuras del mundo empresarial y tecnológico.
Los posibles compradores de TikTok
Entre los nombres que han mostrado interés se encuentran:

Jimmy Donaldson (MrBeast): El creador de contenido y empresario expresó públicamente su interés en liderar una oferta para adquirir TikTok.

Elon Musk: El dueño deX (antes Twitter) podría estar considerando integrar TikTok en su visión de plataformas digitales.

Larry Ellison: El presidente de Oracle, una empresa que ya almacena datos de TikTok en Estados Unidos, también figura entre los posibles interesados.

Startups como Perplexity AI: Estas empresas tecnológicas también han planteado la posibilidad de asociarse con TikTok, según Bloomberg.
¿Por qué TikTok debe venderse en Estados Unidos?
La presión sobre TikTok surge de una ley en Estados Unidos que prohíbe que empresas chinas controlen aplicaciones que manejan datos sensibles de usuarios estadounidenses. Según NBC News, el temor principal es que el gobierno chino use estos datos para espionaje o manipulación.

En 2020, la administración de Trump ya intentó prohibir TikTok, pero demandas legales detuvieron el proceso. Ahora, ByteDance tiene dos opciones claras:
- Vender TikTok a una empresa estadounidense.
- Reducir su participación en la plataforma.
Con un valor estimado en 50.000 millones de dólares, TikTok no solo es un éxito global, sino también una oportunidad para invertir en sectores como la publicidad y el comercio electrónico, según analistas de Wedbush Securities.
¿Qué pasará con el algoritmo de TikTok?

El gran secreto de TikTok es su algoritmo, conocido por ofrecer contenido altamente personalizado. Esto lo convierte en una pieza clave en las negociaciones. Según el analista Dan Ives de Wedbush Securities, existe la duda de si ByteDance permitirá que el algoritmo sea parte de la venta.
Una solución podría ser que ByteDance proponga una alianza estratégica, reteniendo cierto control sobre la tecnología. Sin embargo, esta decisión dependerá de la aprobación del gobierno chino, que generalmente protege sus innovaciones tecnológicas.
China flexibiliza su postura
El gobierno chino parece estar dispuesto a permitir la venta parcial de TikTok. Según Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Beijing podría aceptar la venta siempre que no comprometa la soberanía tecnológica del país.
Esta postura más flexible ocurre en un contexto de tensiones económicas y tecnológicas entre Estados Unidos y China. Algunos analistas creen que esta venta podría ser una estrategia para reducir presiones políticas sin ceder completamente el control sobre TikTok.
¿Qué cambios podrían ocurrir con un nuevo dueño?
Aunque aún no se ha llegado a un acuerdo, varios escenarios están sobre la mesa:
- Mayor presencia en el comercio electrónico: ByteDance ya ha aplicado esta estrategia con éxito en Asia, y un nuevo propietario podría replicarla en Estados Unidos.
- Políticas de privacidad más claras: Algunos expertos creen que un nuevo dueño podría implementar medidas para mejorar la transparencia y la seguridad de los datos.
El futuro de TikTok dependerá en gran medida de quién asuma el control, pero lo que es seguro es que seguirá siendo una de las redes sociales más influyentes del mundo.
GIPHY App Key not set. Please check settings