Hasta hace poco, DeepSeek era una empresa china prácticamente desconocida. Sin embargo, esta semana sacudió los mercados y preocupó a gigantes tecnológicos como Meta y Nvidia.
El lunes, las bolsas en Estados Unidos cayeron más del 2%, mientras que en Europa y Japón las acciones de empresas tecnológicas también bajaron. ¿La razón? DeepSeek logró un avance en inteligencia artificial (IA) que desafía una de las creencias más fuertes del sector.
¿Por qué DeepSeek ha causado tanto impacto?
Hasta ahora, se pensaba que para crear los mejores modelos de IA era necesario invertir enormes cantidades de dinero en chips (semiconductores). Pero DeepSeek demostró que esto no es del todo cierto. Logró igualar la capacidad de algunos chatbots populares usando muchos menos recursos.
Este descubrimiento puso en duda la estrategia de grandes compañías tecnológicas, que han gastado miles de millones en IA. La noticia fue tan impactante que, según Cade Metz, reportero del The New York Times, hizo que muchos se preguntaran:
¿Las empresas estadounidenses siguen siendo competitivas en IA?
La reacción de OpenAI y las sospechas sobre DeepSeek
El avance de DeepSeek no ha estado libre de polémica. OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció que está investigando si DeepSeek usó datos suyos de forma indebida.
Una portavoz de OpenAI afirmó: «Tomamos medidas agresivas para proteger nuestra tecnología y seguiremos trabajando con el gobierno de EE.UU. para defender nuestros modelos de IA».
El debate sobre el uso de datos en la IA
Curiosamente, OpenAI también enfrenta acusaciones por el uso de datos sin permiso. Varias empresas han demandado a la compañía, alegando que ha entrenado sus modelos con información protegida por derechos de autor.
Entre estas demandas está una presentada por The New York Times, que también involucra a Microsoft. Esto refleja un problema más grande en el mundo de la IA: ¿hasta qué punto es legal usar datos de terceros para entrenar estos modelos?
GIPHY App Key not set. Please check settings