El deceso de uno de los más buscados en Petare fue anunciado por Diosdado Cabello. «Wilexis», era un objetivo clave para el gobierno de Maduro, tras un fuerte enfrentamiento con las fuerzas policiales de la capital terminó abatido.
En Petare, había una autoridad que competía con la alcaldía de José Vicente Rangel Ávalos, y esa autoridad era alias Wilexis. A pesar de estar en la lista de los más buscados, las autoridades no hicieron nada hasta enero de 2025, cuando finalmente decidieron ir tras él.
¿Quién era Wilexis?
Wilexis Alexander Acevedo Monasterios tenía 39 años y estaba involucrado en actividades criminales desde joven. Su nombre sonaba tanto en los pasillos de la policía como el de otros criminales famosos, como «El Conejo» y «El Koki». Era conocido por sus crímenes, que incluían homicidios, secuestros, extorsión y robo. La policía ofreció 150.000 dólares por su captura.
A los 20 años, Wilexis ya estaba en la peligrosa cárcel de Tocorón, conocida por ser el hogar de la poderosa banda Tren de Aragua. Ahí, muchos opositores a Maduro terminaban sufriendo torturas. Sin embargo, Wilexis salió de la cárcel por razones que nunca se explicaron, y regresó a Petare, donde rápidamente ganó poder.
El «juez de paz»
En 2017, Wilexis fue designado como «juez de paz» en Petare por José Vicente Rangel Ávalos bajo el programa del gobierno llamado «zonas de paz». Este programa, que se suponía debía reducir la violencia en áreas controladas por criminales, resultó ser un desastre.
Las zonas de paz se fueron desmoronando debido a la crisis económica, la migración masiva y las protestas en todo el país.
En Petare, muchos creían que Wilexis controlaba todo lo que ocurría, incluso las protestas contra el gobierno de Maduro. En 2020 y 2021, hubo varios enfrentamientos entre las fuerzas del orden y la banda de Wilexis, pero él siempre escapaba.
Petare y la resistencia contra el gobierno de Maduro
En 2024, después de las elecciones fraudulentas de Nicolás Maduro, Petare se convirtió en uno de los lugares más activos en las protestas contra el gobierno nacional. A pesar de que el chavismo había sido fuerte en este barrio, Petare se levantó como uno de los primeros lugares en desafiar al autoritarismo de Maduro. La gente en el barrio luchaba por los resultados reales, que daban como ganador a Edmundo González.
Maduro, sin embargo, no aceptó el descontento de la gente. En lugar de escuchar, acusó a la oposición de estar aliada con grupos criminales como el de Wilexis.
La muerte de Wilexis
El 22 de enero de 2025, solo 12 días después de que Maduro se autojuramentara como presidente, las autoridades anunciaron que Wilexis había sido abatido. La policía reportó que no hubo resistencia de parte de Wilexis, quien estaba herido y fue trasladado a un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), donde murió.
En el informe, se mencionó que se le encontraron dos armas de fuego de 9mm y una granada sin detonar. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, fue el encargado de anunciar la noticia, y una vez más vinculó a Wilexis con la «extrema derecha».
GIPHY App Key not set. Please check settings