in ,

El documento con el que EE.UU. eliminó la extensión del TPS a venezolanos

Un golpe para miles de venezolanos

La administración de Donald Trump decidió revocar la extensión de 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS), lo que afecta a más de 600.000 venezolanos que habían sido beneficiados con esta medida.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue quien firmó la revocación de esta extensión, que había sido otorgada anteriormente por la administración de Joe Biden. Como resultado, miles de venezolanos podrían enfrentar la deportación.

Pérdida de permisos de trabajo

Además del riesgo de deportación, los venezolanos que estaban protegidos bajo esta extensión también podrían perder sus permisos de trabajo, los cuales estaban vigentes hasta el otoño de 2026.

En el documento firmado por Noem, se lee lo siguiente:

“En virtud de la autoridad que me confiere el artículo 244 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, 8 U.S.C. 1254a, anulo las decisiones anunciadas en la notificación del 17 de enero de 2025 titulada Extensión de la Designación de Venezuela para el TPS en 2023. Al hacerlo, estoy anulando (1) la extensión de la designación de Venezuela 2023 para TPS, (2) la consolidación de los procesos de presentación para ambas designaciones, que, en efecto, resultó en la extensión de la designación de 2021 para TPS, y (3) los EAD que fueron extendidos. Como resultado, la designación de Venezuela 2023 TPS y la designación de Venezuela 2021 TPS siguen en vigor y sus plazos legales asociados siguen en vigor”.

El canal NTN24 tuvo acceso al documento oficial con el que se revoca la extensión del TPS para venezolanos:

¿Qué es el TPS?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa que permite a personas que se encuentran en Estados Unidos quedarse en el país si no pueden regresar de manera segura a su lugar de origen debido a un desastre natural o conflicto armado.

Políticas migratorias más estrictas

Esta revocación es parte de las políticas migratorias que Donald Trump ha impulsado. Desde su primer mandato, ha mostrado una postura firme contra los migrantes acogidos bajo el TPS. Varios políticos republicanos han criticado este programa, argumentando que se ha alejado de su propósito original.

Antes de dejar el cargo, el expresidente Joe Biden había extendido el TPS para venezolanos por otros 18 meses, pero con el regreso de Trump al poder, se están tomando medidas para restringir este beneficio.

El primer día de su segundo gobierno, Trump firmó una orden ejecutiva para revisar todas las designaciones del TPS, lo que anticipa más cambios en las políticas migratorias en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

El ICE refuerza las deportaciones en Miami con la estrategia de ‘los peores primero’

Trump enviará a criminales ilegales a la cárcel de Guantánamo