En el primer reporte médico oficial tras la confirmación de la neumonía bilateral que padece el Papa Francisco, el Vaticano reveló que el pontífice ha podido alimentarse con normalidad y no ha requerido el uso de un respirador. La Santa Sede también informó que el obispo de Roma permanecerá bajo tratamiento farmacológico durante los próximos días.
“El Papa pasó una noche tranquila en el hospital y logró desayunar de acuerdo a los lineamientos del cuerpo médico. En las últimas horas, se modificó nuevamente la pauta farmacológica del Papa Francisco para afrontar la neumonía bilateral que complicó su situación médica”, afirmó el portavoz del Vaticano, Matteo Brunni.
El Papa Francisco Permanecerá Bajo Atención Médica para una Recuperación Completa
Por otro lado, la Santa Sede indicó que el máximo jerarca de la Iglesia católica permanecerá en el Policlínico Gemelli de la ciudad de Roma el tiempo que sea necesario para garantizar su total recuperación. Además, el portavoz del Vaticano informó que el pontífice argentino ha realizado una parte de sus funciones durante su hospitalización en el centro médico.
El Vaticano reveló que, en las últimas horas, el Papa Francisco se levantó de la cama por cuenta propia y realizó un recorrido corto por las instalaciones del centro médico. Sin embargo, reiteró que el cuerpo médico le pidió al pontífice guardar reposo durante su tratamiento para evitar que sus pulmones se inflamen y dificulten su respiración.
“El Papa Francisco es capaz de respirar de forma autónoma, sin ayuda de ventilación mecánica, a pesar de la neumonía bilateral que padece y que afecta a los dos pulmones. El Santo Padre se sienta de vez en cuando en el sillón que tiene a disposición en la habitación de la décima planta para leer periódicos”, concluyó el Vaticano en su más reciente reporte.
La Cancillería Envía una Carta al Vaticano por el Estado de Salud del Papa Francisco
En un documento firmado por la canciller, Laura Sarabia, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su preocupación por el complejo cuadro clínico del pontífice argentino, a quien le deseó una pronta recuperación en su tratamiento médico y le agradeció por sus oraciones sobre la consolidación de la paz en el país.
“Al Santo Padre, en particular, agradecemos sus palabras, oraciones y apoyo a los esfuerzos de construcción de paz en Colombia. Su guía y oración son un aliciente que fortalece e inspira nuestro compromiso en trabajar y unir esfuerzos para una sociedad colombiana en paz”, afirmó la Cancillería en el documento enviado a Roma.



GIPHY App Key not set. Please check settings