Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, tres de los empresarios más ricos e influyentes del mundo, estarán presentes en la investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero. La noticia fue confirmada por NBC News, que también informó que los tres magnates estarán en una ubicación destacada en la plataforma de invitados, junto a miembros del nuevo gabinete de Trump y otros funcionarios.
Relación con Trump: Inversiones y apoyo
Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, tiene una relación bastante cercana con Trump. De hecho, Musk fue nombrado co-líder de un nuevo organismo asesor temporal llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dentro del gobierno de Trump. Además, Musk ha donado más de 250 millones de dólares a la campaña presidencial de Trump, y ya lo había apoyado públicamente en julio.
Por otro lado, Jeff Bezos, creador de Amazon y dueño de The Washington Post, ha intentado mantenerse neutral en cuanto a política. Aunque algunos de sus colaboradores querían apoyar a Kamala Harris, la vicepresidenta electa, Bezos decidió no respaldar a ningún candidato durante las elecciones. A pesar de eso, Amazon hizo una donación de un millón de dólares al fondo inaugural de Trump y transmitirá la ceremonia a través de Prime Video.
Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Meta (anteriormente conocido como Facebook), también ha estado en contacto con el nuevo gobierno. Según Forbes, Meta también donó un millón de dólares al fondo inaugural de Trump. Además, ha ajustado su equipo de cabildeo y las políticas de moderación de contenido para alinearse mejor con la administración de Trump. De hecho, Zuckerberg será coanfitrión de una gala junto con Miriam Adelson, una gran donante del Partido Republicano.
Rivalidades en la tecnología
Aunque estos tres empresarios estarán juntos en la ceremonia, su relación no es precisamente de amistad. Musk y Bezos compiten fuertemente en el sector aeroespacial. Ambos dirigen compañías que se dedican a los viajes espaciales, como SpaceX (de Musk) y Blue Origin (de Bezos), y están constantemente compitiendo por lanzar cohetes al espacio.
Por otro lado, Zuckerberg y Musk están invirtiendo miles de millones de dólares en el campo de la inteligencia artificial. Además, en el mundo de las redes sociales, Musk se convirtió en rival de Zuckerberg cuando compró X (antes conocido como Twitter) en 2022.
Por si fuera poco, Amazon y Meta también compiten en el terreno de la publicidad y el comercio electrónico, lo que suma más tensión entre los gigantes tecnológicos.
Ausencias destacadas
A pesar de la presencia de estos tres magnates tecnológicos, no todos los famosos asistirán a la ceremonia. Una figura que ha decidido no participar es Michelle Obama, la ex primera dama de los Estados Unidos. Su decisión de no asistir contrasta con la presencia de Musk, Bezos y Zuckerberg, quienes se alistan para celebrar la toma de posesión de Trump.
GIPHY App Key not set. Please check settings