in ,

¿Fraude en Ecuador? OEA y UE Responden con Datos Oficiales

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró que los resultados de las elecciones en Ecuador son correctos y coinciden con los datos que ellos recopilaron en su conteo rápido. Según la OEA, los números muestran que habrá una segunda vuelta.

El organismo dejó claro que los únicos resultados oficiales son los que publica el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que su papel es observar, no reemplazar a las autoridades electorales.

No se encontraron irregularidades graves

La OEA explicó que hasta el momento no ha detectado ni recibido pruebas de irregularidades que puedan cambiar los resultados. Sin embargo, recordó que cualquier denuncia debe presentarse ante las autoridades correspondientes.

Pensando en la segunda vuelta, programada para el 13 de abril, la organización reafirmó su compromiso de seguir supervisando el proceso de manera imparcial y respetando los principios democráticos.

La Unión Europea también descarta fraude

Por su parte, la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) también aseguró que no hubo fraude en las elecciones. Esto responde a las denuncias de la candidata Luisa González y, después de conocerse los resultados, del actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

El jefe de la misión de la UE, Gabriel Mato, presentó un informe en Quito y afirmó que las elecciones fueron «transparentes, bien organizadas y pacíficas». No obstante, señaló algunos retos a mejorar, como la regulación de la publicidad en redes sociales, el uso de medios públicos y la separación entre las actividades del Gobierno y la campaña de Noboa.

Mato enfatizó: «No tenemos ni una sola prueba de que haya habido fraude», descartando las acusaciones de González y, posteriormente, de Noboa.

Noboa denuncia irregularidades sin pruebas

El presidente Daniel Noboa denunció «muchas irregularidades» en el conteo de votos y afirmó que grupos criminales amenazaron a la gente para que votara por Luisa González. Sin embargo, no presentó pruebas de estas acusaciones, aunque aseguró tenerlas.

En una entrevista con Radio Centro, Noboa dijo estar «orgulloso y agradecido» con el pueblo ecuatoriano, asegurando que los ciudadanos rechazaron la delincuencia, el narcoterrorismo y la corrupción.

Con el 96,6% de las actas escrutadas, los resultados muestran que Noboa obtuvo el 44,16% de los votos, mientras que González alcanzó el 43,94%. A pesar de esto, Noboa insistió en que su partido, Acción Democrática Nacional (ADN), es ahora la «principal fuerza política del país», a pesar de tener solo nueve meses de existencia.

La OEA envió una misión de más de 80 observadores a Ecuador, aunque aún no ha publicado su informe preliminar. La Unión Europea, en cambio, ya presentó el suyo y reiteró que no hay pruebas de fraude.

Noboa impugna los resultados

El presidente ecuatoriano confirmó que ha impugnado los resultados y entregado información a la OEA y al CNE sobre las irregularidades que denuncia. «Mucha gente valiente fue y votó por Noboa a pesar de las amenazas», declaró.

Según él, no se pronunció antes porque quería analizar los resultados con calma y revisar las supuestas irregularidades.

El 13 de abril, más de 13,7 millones de ecuatorianos estarán llamados a votar nuevamente para elegir a su próximo presidente. Hasta ahora, los observadores internacionales han destacado la tranquilidad y normalidad del proceso electoral, que tuvo una participación superior al 83%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

El Papa Francisco critica las deportaciones masivas de Donald Trump

¿El fin de la guerra? Zelensky sugiere intercambiar territorios con Rusia