in ,

Gobierno de Trump revoca el TPS a más de 300 mil venezolanos

El gobierno de Donald Trump ha decidido revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300.000 venezolanos en Estados Unidos, lo que los deja en riesgo de deportación en los próximos meses. Esta información fue revelada por The New York Times tras obtener documentos oficiales.

Una Medida que Continúa la Línea de su Primer Mandato

Desde su primera administración, Trump ha intentado eliminar el TPS para migrantes de varios países, incluyendo Sudán, El Salvador y Haití. Sin embargo, los tribunales federales bloquearon esos intentos debido a la forma en que fueron implementados. Ahora, la administración ha decidido hacer los cambios de inmediato, eliminando la protección en apenas 60 días tras la publicación oficial de la medida.

¿Por Qué Se Revoca el TPS?

El aviso del gobierno explica que Venezuela ya no cumple con los requisitos para la designación de TPS establecida en 2023.

“Después de revisar las condiciones del país y consultar con agencias gubernamentales, el secretario de Seguridad Nacional determinó que Venezuela ya no sigue cumpliendo con las condiciones necesarias”, indica el comunicado oficial.

Posibles Consecuencias para los Venezolanos en EE.UU.

Actualmente, más de 300.000 venezolanos tenían TPS hasta abril. Aunque otro grupo de 250.000 aún conserva su estatus hasta septiembre, esta decisión podría ser una señal de que ellos también podrían perder la protección en el futuro.

Con la eliminación del TPS, aumenta el número de personas sin estatus migratorio formal en EE.UU., en un momento en el que Trump busca llevar a cabo una deportación masiva. Grupos de derechos de los inmigrantes podrían presentar demandas para bloquear la decisión.

El TPS en la Administración Biden y el Cambio con Trump

El TPS se creó para proteger a migrantes que huyen de desastres naturales o conflictos en sus países. En los últimos años, millones de venezolanos han escapado de la crisis en su país, gobernado por Nicolás Maduro.

Durante la presidencia de Joe Biden, el programa creció significativamente, alcanzando a más de un millón de personas en 2023, según datos del Congreso de EE.UU. De hecho, en enero de este año, la administración Biden extendió el TPS para venezolanos por 18 meses más, argumentando que las condiciones en Venezuela siguen siendo críticas.

Sin embargo, Trump ha optado por revertir esa decisión, afirmando que el TPS ya no es necesario y que no está alineado con los intereses de Estados Unidos. Esta medida fue autorizada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, quien aseguró que la extensión no era justificada.

¿Qué Sigue Ahora para los Venezolanos en EE.UU.?

Con la revocación del TPS, miles de venezolanos enfrentarán un futuro incierto. La administración de Trump podría seguir tomando medidas para endurecer las políticas migratorias, mientras que activistas y abogados preparan posibles desafíos legales.

En contraste, hace solo unas semanas, el Departamento de Seguridad Nacional de Biden destacó que Venezuela enfrenta una crisis humanitaria grave y multidimensional, con problemas que afectan todos los aspectos de la vida en el país.

Ahora, la eliminación del TPS deja en vilo a miles de personas que han construido su vida en Estados Unidos y que podrían verse forzadas a regresar a un país en crisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

En Venezuela: seis estadounidenses son liberados tras reunión con enviado de Trump

Trump dice que Maduro aceptó recibir a venezolanos deportados, incluyendo a miembros del Tren de Aragua