in ,

Gustavo Petro alerta sobre un intento de asesinato en su contra con misiles

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este martes que narcotraficantes están planeando un atentado para derribar su avión con misiles. Aunque no mencionó nombres, aseguró que los responsables ya tienen dos misiles guardados y listos para usarlos.

“Me quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí. No uno, sino dos misiles. Me quieren tumbar rápidamente porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia”, dijo Petro durante la posesión del nuevo director de la Policía Nacional. También aseguró que el gobierno ya sabe quiénes están detrás de este plan.

Anteriores amenazas contra el presidente

Esta no es la primera vez que el presidente habla de un intento de asesinato en su contra. Desde que asumió el poder en 2022, ha denunciado varias amenazas.

En septiembre pasado, mencionó que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) le advirtió sobre un posible atentado en el que se usaría un camión cargado de explosivos para atacarlo en un evento público. En ese momento, el entonces embajador de EE.UU. en Colombia, Francisco Palmieri, confirmó que existía una “preocupación real” sobre un ataque contra Petro.

La violencia en Colombia y la ruptura del diálogo con el ELN

Aunque no la mencionó directamente, Petro también insinuó que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) es una de las “grandes mafias” del país. En las últimas semanas, este grupo ha protagonizado violentos enfrentamientos con otra organización en Catatumbo, al noreste de Colombia. Como resultado, más de 100 personas han muerto y más de 80.000 han sido desplazadas. Debido a esto, el presidente decidió suspender los diálogos de paz con el ELN, acusándolos de cometer “crímenes de guerra”.

Petro señala a disidencias de las FARC

Petro también señaló a los grupos disidentes de las FARC, en particular a los liderados por alias Iván Mordisco, de querer asesinarlo con francotiradores pagados. Según el presidente, estas acciones se estarían llevando a cabo con el apoyo de mafias mexicanas y contrabandistas.

Sin embargo, Mordisco negó las acusaciones y pidió pruebas. “Presente las pruebas que dice tener (…). Es posible que sí lo quieran asesinar, pero no las FARC-EP”, respondió en un comunicado en octubre.

Dudas sobre las acusaciones de Petro

Además, el 4 de febrero, durante un Consejo de Ministros televisado, Petro mencionó otra amenaza que pasó casi desapercibida. Afirmó que hay personas que han asesinado a miembros de su gobierno y que también planean matarlo.

Según él, están usando nuevas tecnologías para estos ataques. Como ejemplo, mencionó que un dron fue descubierto volando a baja altura en la base militar de Catam, en Bogotá, y que terminó chocando accidentalmente con un avión de la aerolínea Avianca. “Ya sabemos que no es un cuento”, aseguró.

A pesar de estas graves denuncias, la oposición ha cuestionado sus afirmaciones y las ha calificado como exageradas o falsas. Hasta ahora, Petro no ha presentado pruebas que confirmen sus acusaciones, aunque el Ministerio de Defensa sigue investigando el caso desde el año pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Trump evalúa prohibir la exportación de petróleo venezolano a través de Chevron

La Casa Blanca desmiente que Elon Musk controle el DOGE