in ,

Iván Velásquez renuncia como ministro de Defensa en medio de crisis en el gabinete de Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le pidió a todos los ministros de su gobierno que presentaran su renuncia tras una reunión tensa del Consejo de Ministros el martes 4 de febrero. Esta decisión llevó a la salida de varios funcionarios clave, incluyendo al ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien presentó su renuncia de manera irrevocable.

Razones de la renuncia

La dimisión de Velásquez se dio en un momento de tensiones dentro del gobierno. Durante la reunión del Consejo de Ministros, se hicieron evidentes diferencias entre los miembros del gabinete, especialmente en torno a los nombramientos de Laura Sarabia como canciller y Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia. Estas decisiones generaron desacuerdo en el equipo de Petro, lo que contribuyó a la salida de varios ministros.

Quiénes han renunciado

La salida de Iván Velásquez no fue la única. Otros ministros también presentaron su renuncia, entre ellos:

  • Susana Muhamad (Ministra de Ambiente)
  • Gloria Inés Ramírez (Ministra de Trabajo)
  • Juan Fernando Cristo (Ministro del Interior)
  • Juan David Correa (Ministro de Cultura)
  • Jorge Rojas (Director Administrativo de la Presidencia)

Estos cambios forman parte del reajuste ministerial que Petro consideró necesario para su gobierno.

El mensaje de Gustavo Petro

Desde su cuenta en la red social X, el presidente Petro confirmó que habría cambios en su equipo de trabajo. «He solicitado la renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos», escribió el mandatario. Explicó que estos cambios buscan mejorar el cumplimiento del programa de gobierno respaldado por el pueblo colombiano.

En declaraciones a los medios, Petro también se refirió a las razones detrás de esta crisis en su gabinete: «Vamos a quitar del gabinete a las personas que tengan intereses electorales», aseguró. Según él, no es adecuado mezclar aspiraciones políticas con la administración pública.

Las palabras de los ministros salientes

Al presentar su renuncia, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, expresó: «He presentado la carta de renuncia al presidente Gustavo Petro. Es una decisión difícil». También mencionó que la decisión final quedaba en manos del presidente.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, manifestó su agradecimiento a Petro por la oportunidad de trabajar en su gobierno. «Seguiré luchando por una Colombia más justa y democrática», dijo en su carta de renuncia. También aseguró que su salida le permitirá buscar nuevas formas de apoyar el proyecto político del gobierno.

¿Qué sigue para el gobierno de Petro?

Con estas renuncias, Gustavo Petro deberá reorganizar su gabinete y elegir nuevos ministros que lo acompañen en su gestión. Mientras tanto, los cambios han generado incertidumbre en el panorama político colombiano. Habtico colombiano. Hab\u00rá que esperar para ver qué impacto tendrán estas decisiones en el rumbo del gobierno y en la confianza de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Deslizamiento de tierra en China: hay más de 30 personas desaparecidas

Google Maps sorprende con un nuevo nombre para el Golfo de México en EE.UU.