El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió indultos preventivos a figuras clave como el médico Anthony Fauci, el general retirado Mark Milley y los miembros del comité que investigó el asalto al Capitolio. La medida se toma para evitar que la nueva administración de Donald Trump les castigue por sus acciones pasadas.
Biden explicó:
Estos servidores públicos «han servido a nuestra nación con honor y distinción» y que no deben ser objeto de «persecuciones injustificadas y políticamente motivadas».
Sin embargo, el presidente aclaró que otorgar estos indultos no implica reconocer que hayan cometido algún delito.
Fauci y Milley: Dedicación al Servicio Público
Anthony Fauci, quien fue director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas durante casi 40 años, desempeñó un papel central en la lucha contra la pandemia de COVID-19, primero bajo el mandato de Trump y luego como asesor principal de Biden. Fauci se convirtió en un blanco de críticas de la derecha, especialmente por sus políticas de salud pública durante la pandemia.
Por otro lado, el general Mark Milley, quien fue jefe del Estado Mayor Conjunto, también recibió el perdón. Milley criticó abiertamente a Trump, calificándolo de «fascista» y describiendo su comportamiento durante el asalto al Capitolio de 2021.
El Contexto Político de los Indultos
La decisión de Biden llega en un momento delicado. Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia, ha señalado a varios opositores políticos en su lista de «enemigos». Algunos de estos individuos, como Fauci y Milley, podrían ser castigados por sus acciones durante el mandato de Trump, especialmente en relación con el intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020.
Biden dijo que, aunque los indultos se otorgan para evitar una persecución injusta, no significan una aceptación de culpabilidad. El presidente destacó que, aunque no haya delito, ser investigado o procesado podría dañar gravemente la reputación y las finanzas de estos individuos.
El Comité del Capitolio y la Insurrección de Enero de 2021
Además de Fauci y Milley, Biden extendió los indultos a los miembros del comité que investigó el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Ese día, seguidores de Trump atacaron el edificio del Congreso en un intento de interrumpir el proceso de certificación de los resultados electorales.
El comité, que pasó 18 meses investigando los hechos, concluyó que Trump estuvo involucrado en una conspiración para anular los resultados de las elecciones. Biden expresó su apoyo a quienes han sido atacados por su trabajo en la investigación, ya que estos esfuerzos han sido objeto de intimidación y amenazas por parte de los aliados de Trump.
El Uso de los Indultos en el Mandato de Biden
Biden ha batido el récord presidencial de indultos y conmutaciones de pena, tomando decisiones significativas, como conmutar las penas de casi 2,500 personas condenadas por delitos no violentos relacionados con las drogas. En su último día como presidente, Trump, quien ha defendido la expansión de la pena de muerte, también tomó medidas para indultar a varios involucrados en el asalto al Capitolio.
Biden ha dejado claro que su uso de los indultos es una herramienta excepcional, y aunque sus decisiones son preventivas, también tienen el potencial de sentar un precedente para futuras administraciones.
GIPHY App Key not set. Please check settings