El multimillonario Elon Musk no es el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, aunque sí trabaja como asesor del presidente Donald Trump. Así lo confirmó un funcionario de la Casa Blanca ante la justicia.
El papel de Elon Musk en la Casa Blanca
Joshua Fisher, quien dirige la Oficina de Administración de la Casa Blanca, explicó el lunes que Musk es un «empleado especial del gobierno» y un «asesor principal del presidente».
Sin embargo, dejó claro que, aunque Musk tiene una relación cercana con el presidente, no tiene poder para tomar decisiones por sí mismo. Solo puede dar consejos y comunicar lo que el presidente le indique.
El DOGE y la Casa Blanca: Separación de funciones
Fisher también aclaró que el DOGE es parte de la oficina ejecutiva del presidente, pero está separado de la Casa Blanca. Musk, aunque trabaja con la Casa Blanca, no forma parte del DOGE ni tiene el título de «administrador temporal», como se había rumoreado.
La misión del DOGE y el apoyo de Musk a Dogecoin
El DOGE, que fue creado por un decreto presidencial el 20 de enero, tiene como misión «modernizar la tecnología y el software del gobierno federal para mejorar su eficiencia».
Desde su creación, Musk parece estar al frente de las acciones del DOGE, lo que ha llevado a especulaciones, especialmente porque el nombre del departamento suena similar a Dogecoin, la criptomoneda que Musk apoya.
Las declaraciones de Trump sobre Musk y el DOGE
El 12 de noviembre, antes de asumir la presidencia, Trump había mencionado que Musk, junto con Vivek Ramaswamy, dirigiría el DOGE. Sin embargo, en la orden ejecutiva del 20 de enero, el DOGE está oficialmente vinculado a la oficina ejecutiva de la Casa Blanca, distinta a la oficina donde trabaja Musk.
Demanda y controversia sobre el papel de Musk
Esta aclaración de Fisher se dio en el marco de una demanda presentada el 13 de febrero contra Musk, Trump y el DOGE por 14 estados, que incluyen a Nuevo México. Los estados argumentan que Musk está asumiendo un rol más allá de sus funciones y que, al no haber sido confirmado por el Senado, sus acciones podrían ser inconstitucionales.
Trump defiende su relación con Musk en una entrevista
En una entrevista que se emitirá este martes en Fox News, Trump defendió su relación con Musk y se burló de los comentarios que afirman que Musk tiene demasiado poder en el gobierno de Estados Unidos. En un extracto, Trump respondió a los rumores diciendo: «Donald Trump ha cedido el control de la presidencia a Elon Musk. El presidente Musk asistirá a una reunión de su gabinete esta noche a las 20H00. Yo digo que es una gran cadena, son muy malos», bromeó.
GIPHY App Key not set. Please check settings