La Casa Blanca confirmó este viernes que Richard Grenell, quien fue enviado especial de Donald Trump, viajó a Venezuela para reunirse con el presidente Nicolás Maduro. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio a conocer la noticia durante una rueda de prensa.
El objetivo del viaje: repatriación y liberación de detenidos
White House @PressSec Karoline Leavitt Briefs Members of the Media – Jan. 31, 2025 https://t.co/KmgQmuY1U4
— The White House (@WhiteHouse) January 31, 2025
Leavitt explicó que el viaje de Grenell a Caracas fue por orden directa de Donald Trump. El principal objetivo de este encuentro es lograr que el gobierno de Maduro acepte los vuelos de repatriación de miembros de la megabanda criminal Tren de Aragua y, además, garantizar la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.
“Como mencioné hace unos días, esperamos que todas las naciones cooperen con la repatriación de sus ciudadanos. Por eso, Richard Grenell está en Venezuela para asegurarse de que este proceso pueda continuar”, afirmó Leavitt.
Finalmente, enfatizó que la administración estadounidense dará un informe detallado después de que termine la visita de Grenell a Venezuela. Además, aclaró que este encuentro no debe interpretarse como un reconocimiento de Estados Unidos a Maduro como presidente.
Llegada de Grenell a Caracas
Grenell llegó en horas de la tarde de este viernes a la ciudad de Caracas, donde fue recibido por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, y el canciller Yván Gil.
Según la periodista de TeleSur, Madelein García, el encuentro entre Grenell y Maduro estaba programado para las 1:00 p.m.
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, confirmó la reunión a través de su cuenta de Telegram, a pesar de que la administración de Trump sigue reconociendo al opositor Edmundo González Urrutia como el “presidente electo” de Venezuela.
“Súper confirmado”, escribió Ñáñez, compartiendo un mensaje de la periodista Karen Méndez, quien indicó que fuentes de la Cancillería venezolana informaron que Grenell había solicitado una audiencia formal con Maduro.
“La audiencia ha sido aceptada y se ha mencionado que el presidente Maduro propondrá una ‘agenda cero’ para la reunión”, añadió Méndez.
Cambio en las políticas migratorias de Trump
La reunión entre Grenell y Maduro ocurre después de que la administración de Trump anunciara la revocación de la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) para migrantes venezolanos. Este TPS había sido establecido durante el mandato de Joe Biden por un periodo de 18 meses.
Esta medida es parte de los esfuerzos de Trump por endurecer las políticas de inmigración, que también incluyeron intentos previos de eliminar protecciones similares para migrantes de otros países como Haití, El Salvador y Sudán, aunque algunos de esos intentos fueron detenidos por tribunales federales.
GIPHY App Key not set. Please check settings