En una entrevista con Jon Hernández en su canal de YouTube @la_inteligencia_artificial, el Dr. Derya Unutmaz, inmunólogo y colaborador de OpenAI, dejó claro el increíble potencial de la inteligencia artificial (IA) para cambiar la salud humana. Su mensaje fue directo:
«Si logras vivir los próximos diez años, vivirás otros cincuenta porque resolveremos el envejecimiento».
Según él, la IA no solo ayudará a curar enfermedades que hoy parecen incurables, sino que también podría revertir el envejecimiento, extendiendo la vida de formas que nunca antes habríamos imaginado.
La revolución de la IA en la medicina
El Dr. Unutmaz, profesor e investigador en el Jackson Laboratory, es optimista sobre los avances que se están logrando con la IA. Él fue elegido por OpenAI para probar herramientas avanzadas como el GPT-4 Pro, que le han permitido desarrollar nuevos tratamientos y explorar nuevas ideas en biología y medicina. Según el Dr. Unutmaz, «esto podría ser el mayor descubrimiento desde el inicio de la civilización». Herramientas como GPT-4 Pro están ayudando a diseñar tratamientos personalizados y a acelerar el descubrimiento de nuevos medicamentos.
Además, la combinación de IA con avances como AlphaFold, que predijo la estructura de todas las proteínas humanas en un solo día, ha abierto nuevas posibilidades. Ya están surgiendo modelos como ESM-3, que pueden prever cómo las moléculas interactúan en tiempo real, lo que permite crear medicamentos más seguros y efectivos.
¿El fin del envejecimiento?
Para el Dr. Unutmaz, el envejecimiento es «la madre de todas las enfermedades». Aunque generalmente se ve como algo natural e inevitable, él cree que la IA tiene el poder de detenerlo e incluso revertirlo.
«No hay un límite físico para la vida en la biología. Si podemos identificar y solucionar los fallos en los sistemas biológicos, podríamos mantener la vida indefinidamente», afirmó.
El envejecimiento ocurre porque, con el tiempo, el cuerpo pierde la capacidad de reparar y renovar sus sistemas. El Dr. Unutmaz ve en la IA la oportunidad de corregir esos fallos, ajustando genes, proteínas y el metabolismo para revertir los efectos del envejecimiento. Según él, la clave está en los «gemelos digitales», simulaciones virtuales que replican los órganos y sistemas del cuerpo humano. Estos gemelos permitirían probar tratamientos sin riesgos antes de aplicarlos al cuerpo real.
La «bio singularidad» y la extensión de la vida
Una de las ideas más impactantes del Dr. Unutmaz es la «bio singularidad», un concepto que él acuñó hace 20 años. Esta es la idea de que, cuando los avances en biotecnología e inteligencia artificial se fusionen, la biología humana cambiará de forma radical. Según él, una vez que alcancemos esa singularidad, los avances en medicina serán tan rápidos que podremos curar enfermedades como el cáncer o problemas cardíacos en tiempo récord.
«Revertiremos el envejecimiento. Podremos tomar a una persona de 80 o 100 años y devolverla al estado biológico de alguien de 20 años», predijo el Dr. Unutmaz.
Este futuro, según él, es más cercano de lo que pensamos.
«No mueras en los próximos diez años»
Uno de los mensajes más claros del Dr. Unutmaz es que «no mueras en los próximos diez años». Para él, estamos tan cerca de hacer descubrimientos que cambiarán la historia que perderse esos avances sería una tragedia. Él cree que cada año que vivimos podría sumarnos más tiempo de vida gracias a los avances de la ciencia. «Lo que hacemos ahora determinará si llegamos a beneficiarnos de los descubrimientos que cambiarán la historia», dijo, refiriéndose a personas como Bryan Johnson, que sigue rutinas de salud extrema para alargar su vida hasta que los avances científicos lleguen a su punto máximo.
Una sociedad transformada por la IA
El impacto de la IA no se limitará a la medicina. El Dr. Unutmaz también cree que estos avances cambiarán profundamente nuestra sociedad. Aunque la automatización y la IA podrían eliminar algunos empleos, también podrían crear una sociedad en la que no tengamos que preocuparnos por el trabajo o las preocupaciones materiales.
«En el futuro, los robots y la IA harán todo el trabajo, liberándonos para centrarnos en lo que realmente importa: vivir», explicó.
Hacia un futuro sin límites
Para el Dr. Unutmaz, la IA tiene un potencial ilimitado. «No creo que haya problema que no podamos resolver con IA», afirmó, refiriéndose a cómo esta tecnología podría ser clave para resolver desafíos enormes como el envejecimiento o el cáncer. Sin embargo, también advirtió sobre los desafíos éticos que debemos enfrentar para asegurarnos de que estos avances beneficien a toda la humanidad, no solo a unos pocos privilegiados.
«Solo asegúrate de no morir en los próximos diez años», repitió, señalando que estamos viviendo en un momento histórico crucial. Con los avances de la IA y la biotecnología, el futuro de la humanidad está a punto de cambiar para siempre.
GIPHY App Key not set. Please check settings