in ,

María Corina llama a no participar en elecciones hasta cumplir con resultado del 28J

María Corina Machado afirmó este domingo que la oposición venezolana no debería participar en elecciones “de ningún tipo” hasta que se respete y se cumpla el resultado de los comicios presidenciales del 28 de julio.

En un video publicado en su cuenta de X, la líder opositora fue clara al señalar que las elecciones deben servir para “elegir” y no para “darle legitimidad” al gobierno de Nicolás Maduro. Según Machado, Maduro está “aislado internacionalmente, acorralado en el país y con divisiones internas”.

“El pueblo ya eligió el 28 de julio”

Machado insistió en que el 28 de julio los venezolanos eligieron y derrotaron a Maduro bajo sus propias reglas. “Ese resultado debe respetarse y cumplirse. Participar en más elecciones sin que se respeten los resultados no defiende el voto; lo desvirtúa como herramienta democrática”, afirmó.

Además, fue tajante al señalar que quienes no respetan el voto popular “no tienen moral para pedir que se vote de nuevo”.

Un mandato soberano que debe cumplirse

Machado recordó que el mandato de los comicios de julio es una decisión popular y soberana que debe acatarse. “Es una deuda que Maduro tiene con nosotros, una deuda vital para nuestro futuro y el de nuestros hijos. Los venezolanos la vamos a cobrar”, agregó.

También hizo un llamado a los ciudadanos, especialmente a militares y policías, a cumplir con su deber de defender al pueblo, la Constitución y el territorio. “Los civiles hemos hecho nuestro trabajo; ahora les toca a ustedes”, subrayó.

La lucha es legítima y legal

Para Machado, la lucha por el cumplimiento del mandato es completamente legítima, ya que busca reinstaurar el respeto a la Constitución y derrotar al gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió un tercer mandato el 10 de enero. “Tenemos derecho a reunir las fuerzas necesarias para hacer valer el mandato soberano del 28 de julio”, aseguró.

Unidad nacional: una herramienta clave

Machado destacó la importancia de la unidad nacional como un medio para superar las divisiones que, según ella, el gobierno ha fomentado con “mentiras y calumnias”.

“Los funcionarios públicos, policías y militares también deben formar parte de esta unidad nacional”, dijo, aunque aclaró que la única finalidad de esta unidad es hacer valer el mandato del 28 de julio. También advirtió contra cualquier intento de usar esta lucha con fines personales o de poder.

Una transición democrática es necesaria

La opositora mencionó que trabaja en una negociación junto al exdiplomático Edmundo González Urrutia para garantizar una transición democrática y ordenada. “El pueblo venezolano nació para ser libre y vivir en democracia”, afirmó, llamando al gobierno a facilitar el cambio.

Finalmente, aseguró que “esta lucha es hasta el final” y que los venezolanos no se detendrán hasta alcanzar la libertad.

El CNE analiza las próximas elecciones

Mientras tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el pasado viernes que se encuentra en sesión permanente para evaluar propuestas relacionadas con los comicios legislativos, regionales y locales previstos para este año.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, informó que entregaron al CNE un documento con ideas sobre la organización, financiamiento y otros aspectos de los procesos electorales programados para 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Tarek William Saab busca retomar cooperación penal con EE. UU.

Marco Rubio toma posesión como nuevo Secretario de Estado de Estados Unidos