in ,

María Corina Machado: «Maduro se puso la banda en el tobillo como un grillete que cada día aprieta más»

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, reapareció públicamente tras 133 días en la clandestinidad, denunciando la consolidación de un «golpe de Estado» por parte de Nicolás Maduro. Durante su intervención en Caracas, resaltó el coraje de los venezolanos que participaron en más de 180 protestas en todo el país, desafiando la represión del régimen.

«Venezuela demostró ayer que el miedo fue derrotado. Ese río tricolor que vimos en las calles es lo más poderoso que he presenciado y me llena de orgullo», afirmó Machado.

 

Un golpe de Estado consolidado

Machado acusó a Maduro de cruzar una «raya roja» al juramentarse como presidente frente a la Asamblea Nacional, en un acto que calificó como la oficialización de la violación de la Constitución venezolana. Además, señaló la presencia de los líderes de Cuba y Nicaragua como evidencia de la complicidad entre regímenes autoritarios.

«Maduro no se puso la banda en el pecho; se la puso en el tobillo, como un grillete que lo aprieta cada día más. Ayer quedó claro que no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que ya decidió ser libre», subrayó.

 

Seguridad de Edmundo González

Machado también anunció que, debido al despliegue militar del régimen, se pospuso la llegada de Edmundo González, presidente electo reconocido por diversos países, a Venezuela. Según la líder opositora, la prioridad es preservar la integridad de González para garantizar una transición democrática.

«Edmundo vendrá a Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean adecuadas. Mientras tanto, seguiremos luchando para que la democracia regrese al país», afirmó.

Llamado a la resistencia

Machado instó a los venezolanos a mantener la presión contra el régimen, a pesar de la militarización y las detenciones que se registraron en múltiples estados. Entre los detenidos se encuentra Julio Balza, periodista del Comando con Venezuela.

«Nuestro país está más unido que nunca. Hoy le pido a cada venezolano que ejerza con fuerza su derecho a protestar. La Constitución debe ser restituida, y haremos lo que sea necesario para lograrlo», enfatizó.

Su secuestro y liberación

Machado también relató los detalles de su detención, ocurrida tras participar en una masiva concentración en Caracas. Según su equipo, fue interceptada violentamente por agentes del régimen, quienes dispararon contra las motos en las que se trasladaba. Durante su retención, Machado fue obligada a grabar varios videos bajo coacción.

«El régimen intentó sembrar miedo con mi secuestro, pero quedó claro que no lo lograron. Venezuela no se rinde, y la libertad está cada vez más cerca», concluyó Machado.

La situación en Venezuela sigue siendo incierta, con una sociedad movilizada y un gobierno que apuesta por la represión para mantenerse en el poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Solidaridad Internacional: México Envia Equipos de Bomberos a Combatir Incendios en Los Ángeles

¿Cómo Detecta el CBP a los Trabajadores Ilegales con Visa de Turista?