El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó su respaldo a los venezolanos en su lucha por la libertad. Así lo confirmó la líder opositora María Corina Machado tras una conversación con el mandatario salvadoreño.
Una conversación de apoyo y admiración
“Acabo de hablar con el presidente Nayib Bukele. Me expresó su admiración y respaldo al pueblo venezolano en su lucha por la libertad. Además, exigió respeto a la soberanía popular expresada el pasado 28 de julio”, declaró Machado.
Esto hace referencia al triunfo reclamado por el opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de esa fecha.
Acabo de hablar con el Presidente @NayibBukele, quien me transmitió su admiración y su apoyo a la lucha por la libertad del pueblo venezolano, así como su exigencia al respeto a la Soberanía Popular expresada el 28 de julio.
Le agradecí por el compromiso firme y solidario del…
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 12, 2025
El compromiso de Bukele con la democracia venezolana
En un mensaje publicado en la red social X, Machado agradeció a Bukele por el compromiso de su gobierno con la democracia en Venezuela. El presidente salvadoreño fue uno de los primeros en desconocer los resultados oficiales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por el chavismo.
Rechazo al “fraude electoral”
CNE realizó Acto de Adjudicación, Proclamación y Entrega de credencial al candidato del GPP, Nicolás Maduro, quien el pasado 28 de julio fue elegido para el cargo de presidente de la República durante el período 2025-2031, tal como lo establece el artículo 230 de la Constitución pic.twitter.com/POOVBoSaRq
— cneesvenezuela (@cneesvzla) July 30, 2024
El CNE declaró ganador a Nicolás Maduro, otorgándole la reelección en un proceso que el mandatario salvadoreño calificó como un “fraude”. Además, aseguró que El Salvador no restablecerá relaciones diplomáticas con Venezuela hasta que se celebren elecciones libres y transparentes.
El domingo, Bukele compartió el mensaje de Machado en sus redes sociales, acompañado de las banderas de ambos países como muestra de solidaridad.
La oposición denuncia un golpe de Estado
La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), junto con González Urrutia y Machado, denunciaron que la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato consecutivo constituye un “golpe de Estado”.
El rechazo de la comunidad internacional
La comunidad internacional también expresó su desacuerdo con la reelección de Maduro. Países como Estados Unidos, Perú, Paraguay y la Unión Europea declararon que no reconocen la legitimidad de este nuevo mandato.
González Urrutia, listo para regresar a Venezuela
¡Compatriotas venezolanos!
Represento la voluntad de casi 8 millones de venezolanos dentro de la patria, y la de los millones de compatriotas a quienes se les impidió votar en el extranjero, y tengo el deber de defender ese compromiso. pic.twitter.com/697Z9ISP08
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 10, 2025
Por su parte, González Urrutia afirmó estar preparado para regresar al país de forma segura.
“Maduro ha violado la Constitución y la voluntad del pueblo venezolano expresada el 28 de julio. Se ha autoproclamado dictador”, declaró.
GIPHY App Key not set. Please check settings