in ,

¿Por qué comprar tu primera casa en Estados Unidos es tan difícil en 2025?

Comprar la primera casa en Estados Unidos en 2025 se ha vuelto cada vez más complicado, y la falta de viviendas asequibles es un factor clave. En 2023, solo el 9% de las viviendas nuevas construidas eran pequeñas, por debajo de los 130 metros cuadrados, una gran caída comparado con el 40% que representaban en 1982. Esta situación está afectando principalmente a los compradores primerizos, que enfrentan una gran dificultad para acceder al mercado inmobiliario.

¿Por qué han desaparecido las viviendas pequeñas?

Las viviendas de entrada, aquellas más asequibles y pequeñas, se han vuelto escasas debido a varias razones. Primero, las restricciones en las normativas de zonificación han aumentado los costos de construcción. Estas normativas limitan lo que se puede construir en determinadas áreas, dificultando que los constructores creen viviendas más baratas. Sam Khater, economista jefe de Freddie Mac, explica que

“los constructores simplemente no pueden hacer viviendas económicas debido al aumento de los costos o las regulaciones”.

Aumento de los costos de construcción en 2025

Los costos de construir una casa han subido mucho en la última década. Según Selma Hepp, economista jefe de CoreLogic, los costos de mano de obra y materiales han aumentado un 50%, mientras que el precio de la tierra se ha multiplicado por 2.5. Estos aumentos han hecho que los constructores no puedan centrarse en viviendas más pequeñas y asequibles, lo que empeora la situación para los compradores primerizos.

Impacto de las tasas hipotecarias y los precios altos

Las tasas de interés de las hipotecas, que actualmente rondan el 7%, también están complicando las cosas. Los compradores primerizos ya no pueden permitirse muchas viviendas debido a los altos precios. Entre 2020 y 2024, los precios de las viviendas aumentaron más del 52%, lo que ha hecho que muchas casas estén fuera del alcance de los compradores con ingresos bajos y medios. Además, muchos propietarios actuales prefieren quedarse en sus viviendas porque tienen tasas hipotecarias bajas, lo que hace que haya menos casas disponibles para vender.

Perfil del comprador primerizo actual

El perfil de los compradores primerizos ha cambiado bastante en los últimos años. En 2024, la edad promedio de estos compradores era de 38 años, mucho más alta que los 29 años de 1981. Según Jessica Lautz, economista de la Asociación Nacional de Realtors (NAR), en el mercado actual hay un número récord de compradores que pagan en efectivo, lo que hace que la competencia sea aún más difícil para los que dependen de un crédito hipotecario.

Este cambio refleja la dificultad de los estadounidenses para reunir el dinero necesario para comprar una vivienda, especialmente cuando los precios son altos y las condiciones de financiamiento son más estrictas. El sueño de ser propietario de una vivienda se está volviendo más lejano para muchos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

¿Por qué los presidentes de México no asisten a las tomas de posesión en EE. UU.?

Detienen a Roalmi Cabeza: motorizado de María Corina, niega estar herido