El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó a Uruguay este lunes en una visita de trabajo. Durante su estancia, se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou, el mandatario electo Yamandú Orsi y el expresidente José Mujica.
Boric denuncia fraude electoral en Venezuela
En una rueda de prensa, Boric habló sobre la situación en Venezuela y dejó clara su postura:
«No tengo ninguna duda de que en Venezuela se robaron la elección. No tengo ninguna duda de que en Venezuela hoy día hay una dictadura que persigue a los que piensan distinto», afirmó el mandatario chileno.
Con estas palabras, reiteró su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro, al que acusó de no respetar la democracia.
Ver esta publicación en Instagram
Posible denuncia contra Venezuela ante la Corte Penal Internacional
Boric también se refirió al asesinato del disidente venezolano Ronald Ojeda, un caso que ha causado gran impacto en Chile.
“Si se confirma que hubo participación del Gobierno venezolano en este crimen, llevaremos el caso a la Corte Penal Internacional”, aseguró.
Explicó que la justicia chilena sigue investigando el caso y que, si se demuestra la participación de Venezuela, sería un hecho gravísimo.
Defensa de la soberanía y los derechos humanos
El presidente enfatizó que si un gobierno extranjero estuvo involucrado en el asesinato de Ojeda, sería una violación a la soberanía de Chile y a los derechos humanos.
“Esto tiene los peores precedentes y en nuestra historia de Chile los conocemos”, dijo Boric, recordando otros momentos oscuros del pasado.
Con estas declaraciones, el mandatario dejó en claro su compromiso con la democracia, la justicia y la defensa de los derechos humanos en la región.
GIPHY App Key not set. Please check settings