in

¿Qué pasaría si El Salvador recibe a los criminales del Tren de Aragua? La propuesta de Bukele que sorprende a todos

La congresista estadounidense María Elvira Salazar ha declarado que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, podría aceptar a miembros del Tren de Aragua que sean extraditados desde EE. UU. hacia Venezuela, en caso de que Nicolás Maduro se niegue a recibirlos.

¿Qué es el Tren de Aragua?

El Tren de Aragua es una poderosa banda criminal que opera principalmente en América Latina. Con miembros involucrados en actividades como el narcotráfico y la extorsión, su influencia se extiende a varios países de la región. En este contexto, se ha hablado de su posible extradición desde Estados Unidos a Venezuela.

La postura de Bukele y su infraestructura carcelaria

Durante la Conferencia Republicana en Miami, Salazar destacó que El Salvador tiene la capacidad para albergar a los miembros de esta banda, gracias a sus instalaciones carcelarias. La congresista resaltó el éxito de Bukele en su lucha contra la delincuencia en su país, mencionando que El Salvador es ahora uno de los países más seguros, con pandilleros tras las rejas y espacio disponible en las cárceles.

“Bukele tiene la intención de ayudar al presidente Trump”, afirmó Salazar. A su juicio, el mandatario salvadoreño estaría dispuesto a recibir a cualquier criminal que no sea aceptado en su país de origen, ya que El Salvador tiene la capacidad para hacerlo.

¿Qué pasaría si Maduro se niega a recibirlos?

Salazar también señaló que, dado que Maduro no tiene una agenda que favorezca el sentido común, no se sabe si aceptaría a los miembros del Tren de Aragua. En este sentido, subrayó que Bukele está dispuesto a ayudar a Trump y que, por eso, podría recibir a los criminales que no sean bienvenidos en su lugar de origen.

“Sabemos que Bukele tiene la intención de ayudar a Trump y que por eso va a estar dispuesto a recibir a cualquier criminal que no sea recibido en su país de origen”, agregó Salazar.

Cuba: Un régimen que podría estar en sus últimos días

En cuanto a Cuba, Salazar también expresó su preocupación por el régimen de Díaz-Canel. Habló de cómo, recientemente, el gobierno cubano ha vuelto a perseguir al defensor de derechos humanos José Daniel Ferrer, quien fue liberado tras un acuerdo con el Vaticano y la administración de Trump.

Salazar mencionó que la situación en Cuba es grave: la gente no tiene agua, luz, ni medicina y el pueblo cubano ha perdido el miedo. Para la congresista, los días del régimen de Díaz-Canel están contados, especialmente con el apoyo de figuras como Marco Rubio y su propia voz en el Congreso, buscando un cambio de régimen para que Cuba sea libre y prospera, al igual que otros países de América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

¡Atención colombianos! Nuevos 4 filtros de seguridad en Miami que debes conocer

Impactante y Elegante: El Retrato Oficial de Melania Trump que Todos Comentan