in ,

Sismo de magnitud 7.6 remece el Caribe y genera alerta en la región

Un terremoto de magnitud 7.6 sacudió el mar Caribe el sábado, al suroeste de las Islas Caimán, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo ocurrió a una profundidad de solo 10 kilómetros y tuvo su epicentro a 209 kilómetros al sur-suroeste de George Town, la capital de las Islas Caimán. El movimiento telúrico se sintió en varias partes del Caribe, generando preocupación en la región.

Alerta de tsunami: emitida y luego cancelada

Tras el terremoto, el Sistema de Alerta de Tsunami de Estados Unidos emitió una advertencia sobre posibles olas de entre uno y tres metros en distintas naciones del Caribe. Sin embargo, horas más tarde, la alerta fue cancelada.

El Gobierno de las Islas Caimán confirmó que ya no existía riesgo de tsunami, asegurando que las tres islas principales del archipiélago —Gran Caimán, Caimán Brac y Pequeño Caimán— estaban fuera de peligro.

Autoridades piden calma

Danielle Coleman, directora de Gestión de Riesgos de las Islas Caimán, envió un mensaje de tranquilidad a la población.

“Este fue un gran terremoto y estamos agradecidos de que no haya causado daños importantes en nuestras islas. Pedimos a la gente que mantenga la calma y siga las actualizaciones de los canales oficiales del gobierno y HMCI”, afirmó.

Otros países afectados

El sismo también activó una advertencia de tsunami en República Dominicana y Puerto Rico, pero al igual que en las Islas Caimán, la alerta fue cancelada poco después.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) anunció en su cuenta de X la cancelación de la alerta para la República Dominicana.

Preocupación en Cuba y Honduras

Aunque la alerta fue cancelada en algunos países, Cuba y Honduras fueron identificados como los territorios con mayor riesgo de impacto por un posible tsunami.

El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó un análisis para evaluar la amenaza y confirmó que no había peligro inmediato para la República Dominicana.

Recomendaciones para la población

A pesar de la cancelación de la alerta, las autoridades han emitido recomendaciones de seguridad para quienes viven en zonas costeras:

  • Alejarse del mar y evitar entrar al agua.
  • Evitar la navegación, la pesca y actividades recreativas en el océano.
  • Tener precaución con las corrientes oceánicas, que podrían seguir siendo peligrosas por varias horas.
  • Seguir las indicaciones de los organismos oficiales, como el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Estas corrientes pueden representar un peligro significativo, siendo una de las principales causas de ahogamientos y daños en infraestructuras marítimas como muelles y rompeolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

¿Puede repetirse? La placa tectónica que provocó el terremoto en el Caribe sigue activa

Activan Red de Defensa Planetaria ante Amenaza de Asteroide en 2032