in ,

Tarek William Saab busca retomar cooperación penal con EE. UU.

El Ministerio Público (MP) declaró este lunes su disposición para retomar la cooperación penal con Estados Unidos, con el objetivo de lograr la extradición de venezolanos vinculados a grupos delictivos trasnacionales, como el Tren de Aragua.

En un comunicado, el fiscal general Tarek William Saab resaltó que las autoridades venezolanas desmantelaron al Tren de Aragua en 2023 durante la intervención del penal de Tocorón. Afirmó que la lucha contra organizaciones criminales continúa como prioridad para la justicia venezolana.

Acusaciones contra Colombia y líderes opositores

Saab señaló que uno de los mayores obstáculos para procesar a los integrantes del Tren de Aragua es el supuesto resguardo que reciben en Colombia. Según el fiscal, expresidentes como Álvaro Uribe e Iván Duque facilitaron la entrada de estos delincuentes al territorio colombiano.

Además, acusó a líderes venezolanos en el exilio, como Leopoldo López, Miguel Pizarro, Carlos Vecchio y Gilber Caro, de colaborar con los criminales. Según Saab, existe evidencia de que Gilber Caro sirvió como intermediario entre Leopoldo López y líderes delictivos en las prisiones venezolanas, fomentando violencia tras las elecciones del 28 de julio.

Proceso de desmantelamiento del Tren de Aragua

El fiscal general explicó que la desarticulación del Tren de Aragua ocurrió en dos etapas:

  1. Primera etapa (2021): Detención de líderes e integrantes clave.
  2. Segunda etapa (2023): Operativo en Tocorón que desmanteló definitivamente la organización criminal y su estructura financiera.

Desde 2017, la Fiscalía ha trabajado junto con los organismos de seguridad para desarticular bandas como El Koki, El Conas, y El Yiyi Boscán, entre otras. Saab destacó que hasta la fecha hay 48 personas detenidas y procesadas, mientras que otros integrantes tienen órdenes de aprehensión y alerta roja de Interpol.

EE. UU. planea declarar al Tren de Aragua como organización terrorista

Este anuncio del MP llega poco después de que la Casa Blanca informara que el presidente Donald Trump iniciará el proceso para designar al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera.

La administración estadounidense también aplicará la Ley de Enemigos Extranjeros para combatir bandas criminales de América Latina y otros lugares. Además, buscará penas de muerte por crímenes atroces, incluyendo ataques contra ciudadanos y agentes de seguridad estadounidenses.

Un esfuerzo conjunto contra el crimen organizado

La cooperación entre Venezuela y Estados Unidos podría ser clave para enfrentar a las organizaciones criminales trasnacionales. Mientras tanto, el MP asegura seguir comprometido en la lucha contra estas estructuras delictivas, fortaleciendo el control en el territorio venezolano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Trump: «Probablemente vamos a dejar de comprar petróleo a Venezuela»

María Corina llama a no participar en elecciones hasta cumplir con resultado del 28J