El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado a conocer un nuevo movimiento en su política antinmigrante, el cual ha sido muy criticado desde su llegada a la Casa Blanca. Esta vez, se trata de un nuevo centro de detención ubicado en la famosa Bahía de Guantánamo, en el sur de Cuba.
Un centro polémico
Los va a mandar a Guantánamo.
Trump anuncia que activó 30 mil camas dentro de las instalaciones de la cárcel militar de máxima seguridad en la Bahía de Guantánamo para apresar a «criminales ilegales» a quienes no mandará a sus naciones de origen porque no confía en que esos… pic.twitter.com/q7OC3fWJYL— Carla Angola TV (@carlaangola) January 29, 2025
La Bahía de Guantánamo es conocida, entre otras cosas, por ser el lugar donde están detenidos los sospechosos relacionados con los atentados del 11 de septiembre. Además, este centro ha estado rodeado de controversias debido a acusaciones sobre posibles violaciones a los derechos humanos de los detenidos.
En su anuncio, Trump explicó que el nuevo centro de detención tendrá capacidad para 30,000 migrantes. «Hoy también firmo una orden ejecutiva para que los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional comiencen a preparar la instalación para los migrantes», mencionó el presidente. Además, destacó que muchos no saben que la Bahía de Guantánamo tiene esta capacidad.
La Ley Laken Riley
President Donald J. Trump Signs the Laken Riley Act https://t.co/RtqjGGGrIU
— The White House (@WhiteHouse) January 29, 2025
Como parte de su anuncio, Trump también informó que firmará una ley llamada Ley Laken Riley, que lleva el nombre de una joven estadounidense asesinada por un migrante venezolano. Esta ley busca detener a los migrantes en situación irregular que estén acusados de cometer delitos.
Trump terminó su discurso con un mensaje importante: «Con la acción de hoy, su nombre vivirá para siempre en las leyes de nuestro país, y esta es una ley muy importante».
GIPHY App Key not set. Please check settings