El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes 20 de enero que está observando a Venezuela “con mucho interés” y aseguró que no desea su petróleo.
Estas palabras se dieron en el contexto de sus esfuerzos por ejercer presión sobre Nicolás Maduro, quien asumió el pasado 10 de enero para un tercer período presidencial tras una reelección cuestionada.
Un mensaje claro desde el inicio de su mandato
En sus primeras horas en el cargo, Trump fue abordado por periodistas acerca de cómo planeaba manejar la situación con Maduro, especialmente tras firmar un decreto sobre la suspensión del programa de admisión de refugiados. Su respuesta fue directa: “Vamos a ver. Estamos mirando a Venezuela con mucho interés”, comentó el mandatario.
Ver esta publicación en Instagram
Además, Trump agregó: “Es un país que conozco muy bien por varias razones. Hace 20 años era un gran país y ahora es un desastre”.
¿Un cambio en la política petrolera?
Cuando le preguntaron si seguía comprometido con la idea de que Maduro deje el poder, Trump no descartó medidas contundentes. Respondió: “También lo vamos a averiguar, porque probablemente vamos a dejar de comprar petróleo a Venezuela. No lo necesitamos”.
El presidente insinuó la posibilidad de aplicar otro embargo, similar a los ya impuestos durante su primer mandato. “Estados Unidos tiene más que suficiente petróleo. Eso cambiaría Venezuela bastante”, concluyó.
Chevron en el punto de mira
El recién confirmado secretario de Estado, Marco Rubio, también hizo eco de estas ideas durante su audiencia de confirmación. Rubio señaló que Estados Unidos debería revisar las licencias que permiten a Chevron operar en Venezuela, ya que estas aportan miles de millones al actual gobierno de Maduro.
GIPHY App Key not set. Please check settings