Recientemente, las autoridades mexicanas encontraron un túnel en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua, que conecta directamente con Estados Unidos. El hallazgo ocurrió después de que varios ciudadanos reportaron que algunas personas estaban ingresando al alcantarillado de la zona.
¿Cómo fue descubierto el túnel en Ciudad Juárez?
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el túnel fue localizado por un equipo de trabajo que incluyó a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad, todos en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua.
Tras recibir las denuncias, las autoridades realizaron patrullajes en la zona del Boulevard Cuatro Siglos, donde encontraron un registro que parecía llevar hacia el otro lado de la frontera, en Estados Unidos. Inmediatamente, se informó a las autoridades estadounidenses para que tomaran las medidas necesarias.
Detalles del túnel en Ciudad Juárez
El túnel, que mide 40 metros de largo, estaba especialmente diseñado para actividades ilícitas como el tráfico de drogas y migrantes. Según reportes de los medios, el túnel tiene iluminación, ventilación y refuerzos para asegurar su funcionamiento.
Este túnel parece estar relacionado con el grupo La Empresa, que es parte del Cártel de Juárez. Las autoridades han sellado el área para seguir investigando y evitar su uso.

El hallazgo es un claro ejemplo de los esfuerzos conjuntos entre las autoridades mexicanas y estadounidenses para combatir el crimen organizado y proteger las fronteras. Las investigaciones siguen en marcha, y se espera que surjan más detalles sobre la conexión del túnel con actividades criminales en la región.



GIPHY App Key not set. Please check settings