Un tribunal rechazó una apelación de Venezuela sobre las expropiaciones que se hicieron en contra de la empresa ConocoPhillips durante el gobierno de Hugo Chávez. Como resultado, ahora el país caribeño tendrá que pagar una multa de 8.700 millones de dólares.
Lo que dice el tribunal
Según Bloomberg, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que forma parte del Banco Mundial, ratificó una sentencia que ya se había emitido en 2019, a favor de la empresa petrolera estadounidense. La empresa busca recibir compensación por las confiscaciones de sus activos que se extendieron por más de diez años.
Un fallo que cierra todas las opciones para Venezuela
El fallo del tribunal significa que no hay más posibilidades legales para que Venezuela evite pagar la deuda a ConocoPhillips.
En la decisión inicial, el tribunal calificó las expropiaciones como «confiscaciones ilegales» y ordenó que Venezuela indemnizara a la empresa.
ConocoPhillips se muestra satisfecha
ConocoPhillips expresó en un correo electrónico que está satisfecha con la decisión tomada el 22 de enero. La compañía resaltó que la sentencia confirma el principio de que los gobiernos no pueden expropiar propiedades privadas sin pagar una compensación justa.
La postura de Venezuela
Venezuela había solicitado que se revisara el fallo de 2019, argumentando que la cifra de la multa era «excesiva».
La expropiación de los activos de ConocoPhillips ocurrió entre 2007 y 2009, durante el mandato de Chávez, por lo que el actual presidente Nicolás Maduro heredó esta batalla legal.
Un momento clave para Venezuela y EE.UU.
Este fallo llega en un momento clave, ya que un juez federal en EE.UU. está liderando un proceso sobre la empresa matriz de Citgo, cuyos ingresos están destinados a compensar a ConocoPhillips y otras compañías afectadas por las expropiaciones hechas por Chávez.
GIPHY App Key not set. Please check settings